LÍNEAS DE TRABAJO
PRINCIPALES LÍNEAS DE TRABAJO
1.- No a la Privatización de las Semillas:
Rechazamos cualquier ley u otra iniciativa que atente contra el conjunto de los habitantes de nuestro país. La agricultura tiene un carácter eminentemente social, puesto que tiene la función de sustentar y alimentar a toda la población.
Poner en riesgo nuestra alimentación, la seguridad y soberanía alimentaria a través de la concesión de nuevos privilegios para las empresas transnacionales que están en el negocio agrícola es un suicidio y constituye el mayor contrasentido respecto del objetivo oficial de convertirnos en potencia agroalimentaria.
2.- No a los Organismos Genéticamente Modificados (Transgénicos):
Consideramos que la manipulación genética de semillas, que responde solo a intereses económicos, pone en serio riesgo a la población humana y la biodiversidad de nuestro país, debido a que no está comprobado si existen efectos secundarios en su uso y su uso siempre está acompañado de agrotóxicos (en los que sí está demostrado sus nocivos efectos en la salud y el medioambiente).
3.- Nuestra gran causa: Soberanía Alimentaria:
La Soberanía Alimentaria es el proyecto político que lanzó la organización Vía Campesina el año 1997, cuando la FAO (organización internacional de la ONU para la alimentación) definió que el acceso a la alimentación debe ser regulado por el mercado. Las organizaciones campesinas pensamos que el derecho a la alimentación no puede ser regulado por el mercado y afirmamos la Soberanía Alimentaria como el principio donde los pueblos tienen derechos soberanos para definir cómo producen, cómo intercambian y cómo consumen sus alimentos: La alimentación es un derecho de los pueblos, por lo tanto podemos y debemos decidir la producción, la distribución, el comercio y el consumo de alimentos.
